En el marco del X SOLCHA, Juan Antonio Lan entrevistó al Dr. Jorge Cañizares Esguerra sobre «Revoluciones Científicas olvidadas y globales».
Dr. Jorge Cañizares Esguerra:
«Ofrezco aquí un análisis sobre de qué manera categorías historiográficas actúan como prisiones que impiden ver cambios y transformaciones y «revoluciones» de conocimiento y tecnología en lugares que carecen de ciertos valores y conexiones implícitas en las categorías. Uso el ejemplo de la categoría «Revolución Científica» y su asociación a una variedad de otros categorías de modernidad (imprenta, esfera de lo público, epistemologías de persuasión y verdad «democráticas»). Argumento que estas prisiones conceptuales crean narrativas de cambio científico y tecnológico en lugares como Potosí que son absurdas y contravienen la evidencia de innovación y experimentación permanente de muchos grupos incluidos indígenas: fenómenos de economías de escala que transforman y globalizan el mundo y lo hacen sin imprenta, sin periódicos y Habermas, pero con tradiciones democráticas profundas a partir de peticiones (verticales y muchas veces secretas y cifradas)